Servicios de Walsh Ecuador

Servicios

WALSH entiende que una de las prioridades corporativas más altas es proteger el ambiente, las comunidades y la seguridad del personal. Por esta razón, se espera que los EIAs cumplan con las siguientes reglamentaciones, normas y guías.

Estudios de impacto ambiental

WALSH conducirá una investigación de campo para actualizar las condiciones ambientales del área del estudio (línea base) a realizarse sea este Adendum o EIA (Expost). 

leer más

Planes de manejo ambiental

El Plan de Manejo Ambiental (PMA) incluirá normas y políticas de manejo ambiental del cliente, así como también las normas más recientes y actualizadas…

leer más

Auditorías Socio-ambientales

Las Auditorías Ambientales podrán ser de dos tipos: de cumplimiento con requerimientos legales específicos, o Bianuales según artículos 42 y 43 del RAOHE.

leer más

Arqueología

WALSH cuenta con laboratorio arqueológico con todas las facilidades físicas y técnicas para realizar la fase de laboratorio para el análisis de hallazgos de forma ágil y poder obtener eficientemente el respectivo visto bueno para cada proyecto ante el INPC.

leer más

SIG/Geomática

WALSH ofrece soporte técnico requerido para las actividades contempladas dentro de las Ciencias Geoespaciales. WALSH ha generado una metodología propia para el diseño e implementación de geodatabases, usando una interfase mediante el programa Map Object.

leer más

Evalución Ambiental

WALSH ofrece sus servicios en las áreas de Seguridad y Salud Ocupacional, en Auditorías tendientes a cuantificar y cualificar las distintas fuentes de riesgo para los empleados, de modo que sea la base para una evaluación precisa de las condiciones ambientales en los sitios de trabajo.

leer más

Planes de Contingencia

WALSH ha desarrollado varios Planes de Contingencias para infraestructura y operaciones petroleras en el Oriente. WALSH implementará los siguientes pasos metodológicos genéricos para el desarrollo de Planes de Contingencias de áreas de operación hidrocarburífera.

leer más

Los Servicios Ambientales ofrecidos son los siguientes:

  • Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Manejo Ambiental (EIA)
  • Auditorías y Evaluación de Seguridad y Salud Ocupacional

  • Planes de Contingencia

  • Monitoreo Socio-Ambiental suplementario

  • Soporte técnico para ciencias geoespaciales

  • Soporte técnico para sistemas de gestión integrados: Ambiente, Salud ocupacional, Seguridad industrial  y Asuntos Comunitarios.

  • Supervisión Externa Socio-Ambiental

  • Estudios de Factibilidad Ambiental

  • Auditorías Socio-Ambientales

  • Due Diligence

  • Estudios Arqueológicos

Reglamentaciones, Normas y Guías Ambientales

La Ley de Hidrocarburos, Decreto Ejecutivo 1215, publicado en el Registro Oficial No.265, del 13 de febrero del 2001, “obliga a PETROECUADOR, sus contratistas o asociados en exploración y explotación de hidrocarburos, refinación, transporte y comercialización, a ejecutar sus labores sin afectar negativamente a la organización económica y social de la población asentada en su área de acción, ni a los recursos naturales renovables y no renovables locales; así como a conducir las operaciones petroleras de acuerdo con las leyes y reglamentos de protección del medio ambiente y de seguridad del país”.  Estas actividades de control son vigiladas por el Ministerio del Ambiente.  Para las actividades de generación, distribución y transmisión eléctrica deben considerarse las normas específicas del Reglamento Ambiental para Actividades Eléctricas RAAE D.E. 1761.

El Banco Mundial, la IFC y otras agencias multilaterales se han impuesto la misión de aplicar normas ambientales en los proyectos que ellas financian.  De acuerdo con las guías del Banco Mundial, el proyecto propuesto probablemente sea considerado como un proyecto de gran magnitud, y podría requerir un EIA completo de Categoría A.  Algunos documentos del Banco Mundial proveen una guía de evaluación ambiental apropiada.  Estos documentos incluyen: Environmental Assessment Sourcebook [Fuente de Evaluación Ambiental], 1991, la cual consiste del Volumen 1, Políticas, Procedimientos y Cuestiones Representativas (Documento Técnico No. 139), Volumen 2, Guías Sectoriales (Documento Técnico No. 140) y Volumen 3, Guías para Evaluación Ambiental de Proyectos Energéticos e Industriales (Documento Técnico No. 154), y los Anexos y Directrices Operacionales (OD) referidos en estos documentos.  El Pollution Prevention and Abatement Handbook [Manual de Prevención y Reducción de Contaminación] del Banco Mundial provee recomendaciones para los límites de emisión referentes a aire, agua y ruido de un número de categorías industriales.

Guías Ambientales Internas
WALSH incorporará en el EIA las guías ambientales internas de los clientes. 

Otras Normas
Sobre la base de nuestra experiencia, los requerimientos gubernamentales del país anfitrión y las normas de la IFC y del Banco Mundial deben ser complementados con estándares y prácticas industriales de aceptación general internacionales.  El American Petroleum Institute (API) [Instituto Estadounidense de Petróleo] y el E&P Forum proveen fuentes de práctica industrial apropiadas.  Otros estándares podrían incluir los de ASTM para métodos y procedimientos de pruebas y los de la American Society of Mechanical Engineers (ASME) [Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos] para el diseño y comprobación de instalaciones.

Adicionalmente, WALSH utilizará información de las siguientes fuentes:

  • Ministerio del Ambiente
  • Ministerio de Minas y Petróleos
  • Ministerio de Coordinación y Desarrollo Social
  • Ministerio de Inclusión Social y Económica
  • Instituto Nacional Ecuatoriano de Recursos Hídricos (INERHI)
  • Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI)
  • PETROPRODUCCIÓN
  • Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD)
  • Instituto Geográfico Militar (IGM)
  • Dirección General de Geología y Minas (DGGM)
  • Programa de Regionalización Agraria (PRONAREG)
  • Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC)
  • Herbario Nacional del Ecuador (QCNE)
  • Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
  • Escuela Politécnica Nacional (EPN)
  • Universidad Central del Ecuador
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)
  • Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA)