Compañía
WALSH ha proporcionado servicios ambientales a compañías petroleras durante 20 años. Entre nuestros clientes se incluyen: Occidental Exploration and Production Company, EnCanEcuador, Andes Petroleum, Petrobras, Pérez Companc Ecuador, OCP Ecuador, City Investing, Alberta Energy Company, Kerr-McGee Ecuador, Repsol-YPF, CGC, Talisman, Burlington, Unocal, Chevron, Shell, Exxon, Amoco, Texaco, Hunt y Marathon.

Auditorias Ambientales
WALSH ha realizado auditorias ambientales, estudios de impacto ambiental, monitoreo ambiental, estudios de biodiversidad, estudios de factibilidad de reclamos y estudios pilotos de reclamos en el transcurso de diez años, para compañías petroleras que operan en la Amazonía.
WALSH tiene una oficina sucursal domiciliada en Quito, Ecuador. Nuestra Compañía esta inscrita en la Dirección Nacional de Protección Ambiental (DINAPA), de la Subsecretaría de Protección Ambiental (SPA) del Ministerio de Energía y Minas, con el No. 025 en el correspondiente Registro de Consultores Ambientales Hidrocarburíferos, como Consultora Ambiental Hidrocarburífera. La calificación para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental es de Tipo A, facultados a realizar estudios ambientales de grado de dificultad 1 hasta 4, convalidado el 25 mayo del 2006. WALSH ha llevado a cabo estudios ambientales relacionados con la producción de petróleo en este país, por más de nueve años.

Estudios Ambientales
WALSH tiene experiencia acumulada en estudios ambientales para campos petroleros en áreas muy sensibles e intervenidas como es la Amazonía ecuatoriana y peruana. WALSH en el Ecuador ha desarrollado nueve Auditorías, cuatro Auditorías de Traspaso “Due Dilligence”, ciento siete Estudios de Impacto Ambiental: de campos de producción (7), de oleoductos (10), de prospección sísmica (17), de plataformas (50), centrales eléctricas (3), toping plants (2), adendums en el Oriente ecuatoriano (11), revaluaciones (2), EIA ExPost (4), ESA (1) para las Compañías OEPC, EnCanEcuador, Alberta Energy Company, Petrobrás, Repsol YPF, Perenco y Kerr McGee de los cuales 85 han sido aprobados por la DINAPA. Adicionalmente 15 estudios han sido aprobados por el Ministerio de Ambiente y licenciados para su ejecución. Finalmente se han realizado labores de supervisión ambiental: monitoreo de calidad de agua y suelos (2), monitoreos de biodiversidad (5), monitoreos ambientales (2), monitoreos de la fase de construcción (4), supervisión de implementación de PMA (1) y actualización socio-ambiental de bloques completos (1).

EIA/PMA
WALSH ha finalizado diez EIA/PMA de sísmica, cuatro de ellos afectaron las siguientes áreas protegidas: Parque Nacional Yasuní, Reserva Biológica Limoncocha, Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, Bosque Protector Pañacocha, Reserva Forestal 10), debiendo destacarse que dos proyectos de sísmica se encontraban totalmente dentro de áreas protegidas.
El organismo regulador de las operaciones hidrocarburíferas en el Ecuador, DINAPA, ha aprobado EIAs para aproximadamente 3900 kilómetros cuadrados de prospección sísmica 3D, que han afectado cuatro áreas protegidas: Reserva de Producción Faunística Cuyabeno 200 kilómetros cuadrados, Reserva Biológica Limoncocha, Bosque Protector Pañacocha y Parque Nacional Yasuní. Recientemente, aprobó estudios realizados por WALSH para sísmica 3D con 400 kilómetros cuadrados y 1700 kilómetros cuadrados, dentro de dos áreas protegidas.

Licencia Ambiental
WALSH ha elaborado aprobado y obtenido licencia ambiental ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Ministerio de Ambiente (MA) estudios hidrocarburíferos dentro del Parque Nacional Yasuni (PNY) que son: Estudio de Prospección Sísmica (1540 kilómetros cuadrados con aproximadamente 1000 dentro del parque), Desarrollo y Producción de Dos Campos Petroleros y Oleoducto Secundario de exportación, Cuatro Plataformas Exploratorias (una licenciada en el 2005 y las otras tres en 2006).
Adicionalmente WALSH, ha realizado dos estudios de Impacto y Plan de Manejo Ambiental dentro del Parque Nacional Galápagos (PNG) y su Reserva Marina Galápagos (RMG), uno para producción de energía eólica y otro para el ingreso de un crucero turístico a las Isla de San Cristóbal. Para ambos proyectos WALSH tuvo un rol activo para la obtención de las respectivas licencias ambientales ante el Ministerio de Ambiente y PNG.

WALSH tiene instalaciones propias para realizar la fase de laboratorio de cualquier estudio arqueológico (diagnóstico, prospección, rescate y monitoreo). El laboratorio cuenta con personal calificado para realizar análisis, reconstrucción y réplicas de material cultural.
WALSH posee un personal completamente bilingüe Inglés-Español que pueden redactar los estudios necesarios indistintamente en cualquiera de estos dos idiomas.