Experiencia Internacional

Auditoría de Propiedad – Costa Oeste de Sudamérica

WALSH está conduciendo una auditoría de propiedad de un bloque de producción, en la costa oeste del Perú, que está siendo privatizado.  El bloque tiene 160 km2 de superficie y contiene  381 pozos productivos y cerrados; 25 baterías de tanques y estaciones de bombeo; y varios oleoductos.  El bloque ha estado produciendo petróleo desde comienzos del siglo XX.  El propósito de la auditoría es determinar la naturaleza y la extensión del daño ambiental.  Esta información será usada por la compañía que la requiera para obtener una indemnización ambiental del vendedor.  Para este proyecto, WALSH también estimará el costo por reclamación de daño para concordar con los estándares internacionales de operación de la compañía (equivalencia de los EE UU), y la compañía usará este costo para determinar si se debe operar o no en el bloque.  WALSH designó el estudio en cooperación con el cliente, condujo la investigación de campo y ha completado el informe de la auditoría ambiental de propiedad.

Para este proyecto, WALSH condujo una inspección fotográfica aérea  del sitio, usando un helicóptero y un camera boom  que contiene cámaras de video y de 35mm.  Las imágenes de video con resolución 0.1-2 m fueron tomadas en forma continua a lo largo de oleoductos, carreteras y otras características lineales y transferidas a una computadora usando un tablero de interfase video/computarizado (TARGA).  Luego, estas imágenes fueron geo-referenciadas, y se calculó la extensión zonal de la contaminación por hidrocarburos. Adicionalmente, se obtuvieron y procesaron imágenes satelitales SPOT, usando hardware y software de procesamiento in-house de imágenes.

La investigación de campo incluyó la perforación de 128 fosos de backhoe en las baterías de producción y fincas de tanques, y fueron analizadas en lo que tiene que ver con hidrocarburos, PCBs, pesticidas, y metales.  También se colectó y analizó, en lo referente a corrosión potencial, varias muestras para ayudar en la planificación futura de las tuberías.  WALSH perforó 15 pozos de monitoreo e instaló piezómetros de calidad de agua en distribución geográfica a lo largo de las cuencas de drenaje.  Se obtuvo y se analizó un total de 21 muestras de agua de los 15 pozos, al igual que de pozos previamente instalados, fosos de campo petrolero y líneas de abastecimiento de agua.

Para el informe del proyecto, la extensión de la contaminación superficial fue determinada de las imágenes aéreas y satelitales.  El volumen de suelos contaminados fue estimado de observaciones en el campo y datos de laboratorio.  La presencia de contaminación de aguas subterráneas, a través del sitio y en áreas específicas de derrame, fue determinada usando datos analíticos de las muestras de los pozos de monitoreo de aguas subterráneas. Actualmente, WALSH está estimando el costo de la remediación de suelos y aguas subterráneas , usando nuestra experiencia con la disponibilidad de tecnologías de reclamación e incorporando costos sudamericanos.  La meta de WALSH para el argumento recomendado de reclamación es proporcionar una solución práctica y reductora de costos para limpiar los suelos y aguas subterráneas contaminadas.

Interpretación Satelital de Perturbación Ambiental, Bosque Húmedo Tropical Amazónico – Proyecto 1  

WALSH está conduciendo un análisis de hábitat y estudio de monitoreo ambiental usando imágenes del Mapeador Temático Landsat con una inspección usando el sistema actual de posicionamiento global (GPS) de un sitio de 10,000 millas cuadradas en el bosque húmedo tropical amazónico, para una compañía petrolera Norteamericana que opera en el Perú.  La exploración petrolera y la producción en el bloque comenzó en 1971 y contiene más de 90 pozos.  Para el cliente, WALSH está determinando la naturaleza y la extensión de las perturbaciones causadas por la exploración petrolera y actividades de producción en varias áreas remotas.  Las perturbaciones incluyen áreas afectadas por derrames de petróleo; áreas deforestadas; áreas que han experimentado remoción de suelos, erosión y sedimentación; y áreas afectadas por la descarga de agua producida salina.

La interpretación y procesamiento computarizado de imágenes permitirá la detección y cuantificación de estas áreas perturbadas y contribuirá con el primer mapa site-wide del área.  Para este proyecto,  WALSH usó las imágenes satelitales del Mapeador Temático Landsat para determinar la naturaleza de las perturbaciones, por causa de la exploración petrolera y actividades de producción.  Las bandas 1-5 de Landsat y la banda 7 fueron usadas para determinar las perturbaciones, y la información termal fue usada para delinear las áreas de descarga de agua producida.

La imagen satelital acoplada con una inspección GPS de alta precisión, también permitirá que sean corregidos mapas técnicos y de ingeniería a un sistema geodésico estándar.  La información, científica y de ingeniería, existente, será unida al vector interpretado y a los objetos computarizados de drafting y diseño (CADD) y a las imágenes satelitales (raster data) para proporcionar un vector raster-vector-CADD-database-text SIG integrado para la evaluación, monitoreo y manejo de problemas ambientales existentes, al igual que para la planificación para la respuesta de emergencia a potenciales peligros en el futuro.

Interpretación Satelital de Perturbación Ambiental, Bosque Húmedo Tropical Amazónico – Proyecto 2  

En otro bloque del bosque húmedo tropical amazónico, WALSH usó imágenes del Mapeador Temático Landsat para catalogar características geográficas generales y proporcionar imágenes que puedan ser usadas  en la preparación para la exploración continua en el bloque.  Las bandas 1-7 fueron usadas durante este proceso.

Proyecto de Reclamación, Control de Erosión del Bosque Húmedo Tropical Amazónico  

En un bloque de 6,000 millas cuadradas en el bosque húmedo tropical Amazónico, WALSH realizó un estudio de factibilidad de reclamación y actualmente está conduciendo varios proyectos piloto de reclamación para una compañía petrolera norteamericana en el Perú.  La meta del estudio de factibilidad de reclamación fue:

  • Identificar los tipos de impactos ambientales asociados con la reproducción de petróleo y gas en el bosque húmedo tropical Amazónico, incluyendo los recursos afectados,  
  • Determinar el riesgo ambiental producido por las actividades de  exploración y producción,   
  • Determinar la disponibilidad internacional de tecnologías de remediación, reclamación, y restauración para las áreas afectadas, y Evaluar estas tecnologías en lo referente a aplicación, efectividad y costo.

Los problemas identificados en el estudio de factibilidad de reclamación incluyeron deforestación y remoción de suelos superficiales, impactos por aguas producidas, derrames de petróleo en suelo y agua, y erosión con sedimentación.

Actualmente, WALSH está conduciendo estudios piloto para control de erosión y revegetación de pantanos y regiones selváticas de tierra firme.  La erosión es un problema importante en la selva alta, donde se han construido carreteras, plataformas de perforación y campamentos.  WALSH construyó puntos de control de erosión para evaluar los métodos de revegetación y para cuantificar la erosión.  Los puntos fueron diseñados para probar la revegetación con y sin suelo superficial, suelo superficial y mezclas de arena, cortes vivos, transplante y germinación de semillas de especies nativas pioneras en invernaderos.  Se está probando el contorno de terrazas usando especies exóticas nativas y estériles de hierbas, para establecer un control viviente de erosión con herbáceas.  La disminución en las cifras de pérdidas de suelos de los puntos a medida que la revegetación toma el control, está siendo medida usando bolsas semi-cuantitativas de captura de sedimentos.

Proyecto de Reclamación, Bosque Húmedo Tropical – Punto de Prueba de Bioremediación

En el bosque húmedo tropical Amazónico, WALSH está realizando pruebas piloto en lo referente a landfarming de suelo contaminado con petróleo por causa de fosos de producción y derrames de petróleo para determinar los parámetros óptimos de operación para la bioremediación en los suelos ácidos, ricos en arcillas del bosque húmedo tropical.  Las variables de bioremediación están siendo estudiadas incluyendo control de pH, requerimientos de nutrientes, métodos mecánicos de aereación y aumento de poblaciones microbianas indígenas.  Adicionalmente, la bioremediación in-situ de petróleo en aguas superficiales de un área pantanosa está siendo tratada con pruebas piloto.

Un total de 500 m3 de suelos y fondos de fosos está siendo remediado en landfarms usando fertilizante, fertilizante de liberación lenta y adsorbentes, agentes abultadores, aditivos microbianos y un control.  Los puntos están siendo monitoreados trimestralmente en lo que se refiere a hidrocarburos y actividad microbiana.  El crudo pesado residual de un derrame en un pantano intermitente ha sido bombeado una bomba de lodo pesada (Desmi) en celdas para evaluar la biodegradación natural y aumentada en el ambiente bajo en nutrientes del bosque tropical.  Las celdas múltiples han sido establecidas para probar varios acercamientos para el landfarming del lodo y para la comparación de resultados para controlar estas celdas.  La degradación asfáltica de productos puede ser probada para usarse como material de mezcla para carreteras.  En otro proyecto de prueba piloto, se ha añadido a una piscina, con derrames de petróleo flotantes, un producto de bioremediación con nutrientes, catalizadores y microbios, para evaluar las proporciones de degradación de derrames de petróleo en agua.

Los estudios piloto de remediación están siendo enterrados en un período de dos años con los resultados usados para implementar un esfuerzo formal de reclamación a gran escala.

Programa SH&E de Auditoría para Facilidades de Petróleo y Gas, EE UU  y Otros Países

WALSH desarrolló un programa de auditoría interna de Seguridad, Salud y Medio Ambiente para la Corporación Occidental Oil and Gas.  El programa será usado para la auditoría interna de todas las locaciones de exploración y producción de Occidental en los EE UU y en otros países.  El desarrollo del programa incluyó la preparación de 56 protocolos de auditoría cubriendo, ingeniería de riesgos, salud y seguridad y aspectos ambientales.  Actualmente se ha implementado, a través de auditorías prototipo, el entrenamiento y las inspecciones de campo.

Estudio Ambiental de Línea Base, Guatemala

WALSH preparó un estudio ambiental de línea base para una compañía petrolera norteamericana, que identificó la sensibilidad de las actividades de exploración en un área ambiental crítica de Guatemala.  Los aspectos sensibles investigados para este bloque incluían las condiciones políticas del gobierno y de las ONGs, la presencia de varias categorías de áreas protegidas, incluyendo parques nacionales, biotopos y biosfera.  Se hizo y se siguió una recomendación para evitar proseguir una concesión en un bloque sensible específico.

Estudio de Impacto Ambiental, Bolivia

WALSH utilizó la información existente para escribir un Estudio de Impacto Ambiental para un pozo tipo wildcat que iba a ser perforado en el bosque húmedo tropical de Bolivia.  Debido a un corto marco de tiempo, WALSH completó el proyecto en Tarapoa días, trabajando en la oficina del cliente en La Paz para utilizar toda la información disponible.

Estudio de Impacto Ambiental, Argentina

WALSH preparó un estudio de Impacto Ambiental (EIA) para un pozo tipo wildcat  en la Provincia de San Luis, Argentina.  WALSH estudió el medio ambiente de línea base, preparó una descripción del proyecto e hizo recomendaciones para minimizar los impactos para el medio ambiente en esta región de ranchos de ganado.

Estudio de Impacto Ambiental y Monitoreo Ambiental para un Programa Sísmico, Perú

WALSH condujo un EIA para Mobil, y escribió un EMP para un programa de adquisición sísmica en el Bloque 78 en la región de Madre de Dios en el Perú.  Para el EIA, WALSH evaluó la ecología, geología, geomorfología, meteorología, suelos, recursos hídricos, calidad de agua y aire; y analizó vegetación, fauna, uso de la tierra, al igual que las condiciones arqueológicas y socioeconómicas.  El EMP expuso un riguroso programa para minimizar el daño ambiental durante las actividades de adquisición sísmica.  Además de escribir El EIA y EMP, WALSH realizó el monitoreo del desempeño ambiental de contratista de sísmica.  WALSH también proporcionó entrenamiento y orientación para el personal de la parte geofísica.

Evaluación Ambiental de Descarga de Agua Producida, Australia

WALSH evaluó, para un consorcio petrolero norteamericano operando en Queensland, Australia, los impactos ambientales potenciales asociados con la descarga de agua producida al ambiente de un área de producción petrolera.  WALSH revisó los datos de muestras de agua y la información de los suelos nativos y el clima de Queensland.  WALSH proporcionó las recomendaciones para las prácticas de agua producida para mitigar los efectos dañinos del bombeo del agua, alta en salinidad, hacia los sódicos suelos locales.  Estas prácticas incluían el uso de piscinas de evaporación con recuperación de sales de la piscina usando gypsium o correctores de sulfuro, o que sean removidos a una facilidad permanente de desecho.  Otras opciones mencionadas, incluían el uso de piscinas de percolación y la reinyección del agua producida.

Servicios de Consulta, Descarga de Agua Producida, Colombia

WALSH proporcionó servicios de consulta a una compañía petrolera norteamericana en sus facilidades de extracción de 200,000 barriles por día de petróleo y gas en la región noreste de Colombia.  Se evaluaron las alternativas para el control y el tratamiento de 250 libras de fenoles contenidas en aproximadamente 30 millones de galones de descarga diaria de agua producida en las aguas superficiales próximas a las facilidades.  WALSH evaluó la oxidación química, oxidación biológica por microbios y tecnologías de tratamiento físico para la remoción de fenoles, hidrocarburos, y petróleo y grasa en aguas de desecho para que se cumplan los estándares de agua basados en la toxicidad estringente.  WALSH también mencionó el diseño de la planta las modificaciones operacionales para reducir la cantidad de contaminantes requiriendo tratamiento.

Percepción Remota para una Auditoría Ambiental, Campo Petrolero, China

WALSH proporcionó soporte técnico para percepción remota, incluyendo la interpretación de imágenes Landsat y verificación de suelos, para la auditoría de un campo petrolero en la Provincia de Shongdong, China.  El cliente de WALSH está entrando en un acuerdo de repartición de producción para este campo petrolero activo de 550 km2 que produce 20,000 BPD.